
El adolescente obsesionado con un defecto: la dismorfofobia.
¿Qué es la belleza? Una convención, una moneda que tiene curso en un tiempo y en un lugar. Henrik Johan Ibsen. La adolescencia es un periodo de cambios físicos y psicológicos en el que sentimos la necesidad de explorar fuera de nuestro ambiente familiar y de buscar...

La fobia a conducir en autopista. El miedo patológico.
Convierte tu muro en un peldaño. Rainer Maria Rilke. En la fobia a conducir nos podemos encontrar con un abanico de posibilidades que requieren tratamientos psicológicos diferentes: el miedo en general a coger el coche, el miedo específico a conducir de noche, en...

Padres permisivos: el modelo democrático de familia.
No son los tiranos los que crean oprimidos, sino al revés. H. Maturana. Los padres permisivos Existe un modo de interacción familiar, por desgracia bastante común en la sociedad actual, que si se radicaliza genera conflictos entre sus miembros, produce hijos...

Todo bajo control: la trampa que alimenta la obsesión.
La mente es un terreno muy fértil. Cualquier cosa que se plante, crece, ya se trate de flores maravillosas o de malas hierbas. Las personas obsesivas tratan de manejar el presente estudiando minuciosamente el futuro, calculan y programan su vida y la de sus seres...

Nuestra mente es maravillosa. La hipnosis de Milton Erickson.
Cuando oímos nombrar la palabra hipnosis pensamos en una técnica extravagante, mágica o esotérica donde el hipnotizado es presa de la voluntad de un hipnotizador, asociando la hipnosis a “miedo a hacer el ridículo”, a “poder cometer actos que van en contra de nuestros...

La creatividad, un motor para el cambio.
La mayoría de nosotros somos conscientes del papel que juegan las ilusiones en el logro de nuestros objetivos. El primer paso para conseguir algo es proyectar mentalmente nuestros deseos, fantasear que puedo conseguirlos. Aquí intervine nuestra creatividad. Nuestras...

Nuestro miedo más profundo es que somos poderosos sin límite. Nelson Mandela.
Nuestro miedo más profundo no es que seamos inadecuados. Nuestro miedo más profundo es que somos poderosos sin límite. Es nuestra luz, no la oscuridad lo que más nos asusta. Nos preguntamos: ¿quién soy yo para ser brillante, precioso, talentoso y fabuloso? En...

La Inteligencia emocional y el control de la ira.
Sigue a tu corazón pero lleva contigo a tu cerebro. Alfred Adler. La psicología desde su nacimiento ha tratado mediante diferentes tipos de psicoterapias eliminar el malestar de las personas causado por la incapacidad de gestionar las propias emociones. Manejar...

Padres hiperprotectores: fábrica de hijos incapaces.
Una ayuda no solicitada no sólo no ayuda sino que perjudica. D.D. JACKSON. “Si tu quieres, podrás quedarte en casa toda tu vida...”. El matrimonio formado por Paul y Edith Guetz nunca imaginó hasta qué punto esta declaración de amor a su retoño recién llegado al...

La reconstrucción en el estrés postraumático y la resiliencia.
La guerra acaba en la historia, pero nunca ha acabado para mi. Marbly. Esta frase representa muy bien el estado en el que se encuentra una persona que ha sufrido un trauma violento o el que experimenta un familiar al que le han arrebato dramáticamente a un ser...